George Martin no sólo fue el productor estrella de The Beatles, sino también el hombre que forjó el sonido del cuarteto de Liverpool durante su carrera en los ’60.
Desde aquella grabación en un día de su primer álbum, hasta ser parte de Abbey Road (el último disco grabado por la banda, aunque fue publicado antes que Let It Be), Martin siempre estuvo junto a Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.
El productor, que falleció este martes 8 a los 90 años, logró ser el «quinto Beatle» gracias a su participación en las sesiones de grabación, siendo el hombre que plasmó los requerimientos de McCartney y Lennon y que incluso se hizo cargo de su música en las publicaciones posteriores al fin de la banda.
La influencia de Martin en la The Beatles (y en la historia de la música) es enorme y acá revisamos cinco temas donde se nota el toque de Martin:
«Please Please Me» (1962)
En uno de los primeros éxitos que grabó el cuarteto de Liverpool, Martin les aconsejó acelerar el tiempo de la canción para que no sonara como otra balada más. El resultado lo llevó a los primeros lugares de la lista, antes de lanzar su álbum debut.
«In My Life» (1965)
Lennon escribió esta canción con letras que rememoraban su infancia y juventud. McCartney se encargó de la música. Pero en el medio del tema faltaba algo: el guitarrista le pidió a Martin si podía incluir un piano barroco y el productor tocó un solo inolvidable.
https://www.youtube.com/watch?v=DUDje4cTev0
«Yesterday» (1965)
McCartney compuso y grabó esta canción en solitario (podría ser la primera del grupo) y Martin le aconsejó agregar un arreglo de cuerdas. El bajista no quiso en un principio y el productor le dijo que probaran y si no le gustaba el resultado, se quedaban con la primera versión. «Cuando se grabó el cuarteto de cuerdas en Abbey Road, fue tan emocionante saber que su idea era tan correcta que le hablé a la gente sobre ello durante semanas», contó McCartney al recordar a Martin.
«A Day in the Life» (1967)
McCartney y Lennon grabaron dos canciones por su lado, pero pronto se les aconsejó unirlas y crear una sola. El resultado es este tema que fue unido magistralmente por una orquesta bajo una partitura escrita por Martin.
«Here Comes the Sun» (1969)
Harrison se aventuró con este tema incluido en Abbey Road, pero Martin aconsejó incluir arreglos de cuerdas. Cuatro violas, cuatro violonchelos, un contrabajo, dos flautines, dos flautas y dos clarinetes (cuyos intérpretes son desconocidos) se sumaron a la grabación bajo la dirección del productor.