Lo de la noche del sábado en el Movistar Arena fue alegría, memoria y homenajes. Andrés Calamaro presentó en Santiago sus mejores obras y ofreció un concierto en el que hizo constantes guiños a distintas bandas y artistas como Led Zeppelin, James Brown, Dire Straits, Violeta Parra y Víctor Jara.
A medida que se acercaba el inicio del show, los lienzos, banderas y poleras con la imagen de Calamaro se multiplicaban y los cánticos ansiosos sonaban cada vez más fuerte. A las 21.25 horas las luces se apagaron y el argentino apareció en el escenario junto a su numerosa banda, integrada por el trío de guitarristas Diego García, Geni Avelló y Julián Kanievsky, Tito Dávila en los teclados, Candy Caramelo en el bajo y «El niño» Bruno en la batería; a quienes se sumaron Daniel Suárez y Germán «Cóndor» Sbarbatti (ex integrantes de Bersuit y actuales miembros de De Bueyes) en coros.
Para demostrar lo que se venía, interpretaron de entrada «Jumping Jack Flash», de The Rolling Stones, fusionada con una renovada versión de su clásico «El salmón». Sin dar descanso, «Mi enfermedad» aumentó el furor del público, que agradeció con el «Olé, Olé, Andrés» y un cerrado aplauso los primeros minutos del show.
El argentino se dio tiempo para recordar éxitos de su ex banda Los Rodríguez, entre ellos «Salud (dinero y amor)». Al finalizarlo, el cantante se dirigió a su público y dijo: «brindo por el descanso definitivo del mártir Víctor Jara y la dignidad revolucionaria del pueblo latinoamericano». Y era la noche justa para ese brindis, pues tan sólo horas antes los restos del músico chileno, asesinado en 1973 durante el golpe militar, finalmente recibieron un merecido homenaje multitudinario y fueron sepultados en el Cementerio General.
El concierto continuó con «La mirada del adiós» y «Todavía una canción de amor», ésta última dedicada a Joaquín Sabina. Luego, Calamaro interpretó sus éxitos más lentos, como «Media verónica» y «Los aviones».
Tal como quedó demostrado en su disco Tinta roja (2006), este multifacético artista tiene una afición por los tangos; y el sábado, junto a sus coristas, se animó a cantar algunos como «Naranjo en flor» y «Soledad», que fueron recibidos con reverencia y respeto.
Lo que siguió fue una versión de «Seminare», original de Serú Girán, y las coreadas «Estadio Azteca» – que cerró con versos de «Gracias a la vida» de Violeta Parra -, y «Crímenes perfectos», coreada en su totalidad.
Ya cerca del final vino «el segmento de rock ramonero y político», como lo calificó el propio Calamaro. «El perro», «Jugando al límite» – incluido en el eterno El Salmón (2000) -, «Los chicos», «Me arde», «Alta suciedad» y «Palabras más, palabras menos» hicieron vibrar, saltar y gritar a los cerca de 9 mil fanáticos que llegaron al recinto santiaguino.
Después de 2 horas casi exactas de recital, «Flaca» dio paso a un corto receso. En la vuelta, el cantante agradeció a su público y dedicó su presentación a Jara, Violeta Parra, Mercedes Sosa y también a Luis Alberto Spinetta, que una noche atrás ofreció en Buenos Aires un show eterno; «cantó por 5 horas y no sé cómo carajo hizo», aseguró AC.
«Canal 69», de Los Rodríguez, y la romántica «Paloma» fueron los temas elegidos para el cierre en Santiago, que fue a su vez el inicio de una mini gira de promoción de su antología Obras Incompletas (2009).
Los aplausos sellaron la despedida de una noche que llevó a varios a recordar buenos ratos y uno que otro amor perdido. Para eso, Calamaro tiene obras completas. Y muchas.
[ EL CONCIERTO EN IMÁGENES ]
Andrés Calamaro | Movistar Arena, Santiago | 05.12.2009
Setlist
– Jumping Jack Flash / El salmón
– Mi enfermedad
– Carnaval de Brasil
– Salud (dinero y amor)
– La mirada del adiós
– Mil horas
– Todavía una canción de amor
– Media verónica
– Socio de la soledad
– Por mirarte
– Los aviones
– El día de la mujer mundial
– Los mareados
– Naranjo en flor
– Soledad
– Cada una de tus cosas
– Seminare
– Estadio Azteca
– Crímenes perfectos
– El perro
– Jugando al límite
– Los chicos
– Tuyo siempre
– Me arde
– Alta suciedad
– Palabras más, palabras menos
– Volver / Flaca
————-
– Canal 69
– Paloma