RockNvivo conversó con Hugo Hermosilla, quien ganara la tercera versión del Guitar Fest, evento realizado en junio de 2009, en el Teatro Municipal de Valparaíso, y en el cual se eligió al mejor guitarrista nacional.
Con el tema “Archinemesis”, logró salir victorioso en la final. Sobre su carrera, proyectos y mucho más, conversó Hugo Hermosilla en la siguiente entrevista.
¿Qué ha sido de tu carrera musical tras haber ganado el Guitar Fest 2009?
Hugo Hermosilla: Estoy a full tocando, ensayando, practicando mucho. La grabación que gané en el evento la dejé como un demo, por falta de tiempo. Y lo más importante: tengo dos proyectos; con el primero, solista, voy a grabar un disco doble, en el primer CD se incluirán 8 temas instrumentales, mientras que en el segundo habrán 2 canciones, una con voz y el otro será un corte de 30 minutos. El otro proyecto, en el cual participa el vocalista de Polimetro y varios músicos connotados, va ir muy en la onda de Dream Theater, Symphony X y algo de Meshuggah; va ser bien versátil el asunto, desde temas más tranquilos hasta mas pesados, con mucha fusión. Pretendo terminar todo dentro de los próximos meses.
En tu participación del año pasado, se recalcó el hecho de que eres un guitarrista autodidacta. ¿Qué nos puedes contar al respecto?
HH: Nunca he tomado clases para aprender a tocar guitarra, el tema de que soy autodidacta es cierto. Todo lo aprendí de oído. Sí estudié teoría musical por cerca de un año, es lo único. Como se dice: ¡la práctica hace al maestro!, y yo practico muchísimo. Pero por supuesto espero pulir mi estilo y me gustaría estudiar más adelante, el tema del dinero en estos momentos es un poco la piedra de tope.
Como nace el nombre del tema “Archinemesis”, con el cual ganaste el Guitar Fest 2009 ¿Existe alguna historia respecto al nombre?
Nació gracias a “Los Simpsons” (risas). Estaba viéndolos antes de ir a grabar el tema al estudio. Justo en una parte sale Bob Patiño y el dice a Bart Simpson: “¡Tú eres mi archinemesis!” y se me quedó grabado en la cabeza. Y en el estudio, cuando el sonidista grabó el tema y me pidió el nombre, se me ocurrió solamente ése. De hecho, se llamaba en primera instancia “Virtudes”.
Este año postulaste al Guitar Idol, certamen internacional de guitarristas, en el que el año pasado el chileno Alexandros Tafarikis quedó entre los 10 mejores. ¿Cómo ha sido la experiencia para ti hasta ahora?
Subí el video de «Archinemesis» a YouTube para participar. ¡Tengo todas las ganas de ganar! Sé que voy a quedar. Le pido a la gente el mayor apoyo posible para poder estar en el Guitar Idol y representar a Chile, porque lo hago con todo el corazón. La fecha del evento aún no está confirmada, pero creo que será a mediados de julio. (Primero) Se necesitan las visitas en YouTube, luego quedar (seleccionado) y de ahí más votaciones en el sitio oficial.
Finalizando, ¿qué les puedes decir a los jóvenes guitarristas que existen en nuestro país?
Como músicos, les recomiendo que creen su propio estilo, que intenten hacer algo más “propio”. En mi caso, como guitarrista, soy de la vieja escuela, así que no es muy “novedoso» lo que hago (risas). Personalmente me influencian maestros de las seis cuerdas como Paul Gilbert, John Petrucci, Rithche Kotzen, Vinnie Moore, Marty Friedman y Jason Becker, pero trato de crear algo “nuevo” tomando estos referentes.
HUGO HERMOSILLA – «Archinemesis»