Algunas familias han dado a la música más de un talento. Rivales y cómplices, no son pocos los hermanos que han emprendido juntos el enorme desafío de dedicar su vida al rock.
Distintas bandas han reunido en sus formaciones a dos o más hermanos: desde la conflictiva y prolífica relación de los Gallagher, hasta el feudo de los Van Halen o los Followill (Kings of Leon), la lista es mucho más larga de lo que puede parecer a primera vista.
En la primera parte de esta entrega destacamos a algunos de los hermanos que, trabajando en conjunto, han dejado una marca en la historia de la música:
The Allman Brothers Band

Duane y Gregg Allman dieron vida a The Allman Brothers Band en el año 1969 y se convirtieron en precursores del southern rock. Tocaron juntos hasta la trágica muerte de Duane en octubre de 1971.
The Beach Boys

Los hermanos Carl, Dennis (ambos arriba) y Brian Wilson (abajo a la derecha) fueron co-fundadores de uno de los grupos más célebres de todos los tiempos.
Los Jaivas

Corría el año 1963 cuando en Viña del Mar los hermanos Eduardo, Claudio y Gabriel Parra formaron Los Jaivas junto a Eduardo «Gato» Alquinta y Mario Mutis. Con el paso de los años la agrupación se transformaría en una verdadera institución de la música latinoamericana. Tras la muerte de Gabriel, el puesto en la batería fue tomado por su hija Juanita Parra.
AC/DC

Los hermanos Malcolm y Angus Young han sido parte fundamental de la banda australiana desde sus inicios a mediados de los ’70. Luego de que Malcolm tuviera que dejar el grupo en 2014 por su estado de salud, fue reemplazado por su sobrino, Stevie Young.
Heart

Ann y Nancy Wilson son leyendas vivientes. Voz y guitarra de Heart desde los ’70, las hermanas se convirtieron en mujeres pioneras dentro del rock.
Devo

En Devo todo es hermandad. Por una parte están Bob y Mark Mothersbaugh -con un tercer hermano, Jim Mothersbaugh, que también fue parte del grupo entre 1973 y 1976-, y por la otra Gerald y Bob Casale. Tristemente, el último de ellos falleció en febrero de este año, pero el resto continúa con su legado.
Van Halen

Alex y Eddie Van Halen han sido los únicos miembros permanentes en la banda estadounidense que lleva por nombre su apellido. Para que todo quedara en familia, en 2006 también se sumó Wolfgang Van Halen (hijo de Eddie) en el bajo.
Pantera

Los hermanos Abbott -mejor conocidos como Dimebag Darrell (guitarra y voces) y Vinnie Paul (batería)- formaron Pantera a principios de los ’80. Tras dos décadas de una historia turbulenta que les llevó a formar parte de la élite del metal, Pantera se desintegró y los Abbott formaron Damageplan.
Radiohead

Jonny y Colin Greenwood alcanzaron la fama mundial como integrantes del quinteto inglés. Conviviendo -sin dificultades aparentes- por más de dos décadas, han vendido más de 30 millones de discos.
Café Tacvba

Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista de Café Tacvba, respectivamente, han sido parte de la banda mexicana desde sus inicios, conformando la mitad de uno de los grupos latinoamericanos más relevantes de las últimas décadas.
Oasis

La relación de amor/odio entre Liam y Noel Gallagher fue parte fundamental de la historia y el fin de Oasis. ¿Los volveremos a ver juntos algún día?
The Breeders

Kim Deal formó The Breeders a inicios de los ’90, pero el mayor éxito de la banda (Last Splash, 1993) llegó después de que su hermana gemela, Kelley Deal, se sumara a su formación como guitarrista.
Kings of Leon

En esta banda estadounidense todos son familia: Caleb (voz y guitarra), Nathan (batería) y Jared Followill (bajo y teclados) son hermanos, mientras que el cuarto integrante, Matthew Followill (guitarra y teclados), es su primo.
Phoenix

No comparten apellido, pero Christian Mazzalai (guitarra, primero a la izquierda en la foto) y Laurent Brancowitz (guitarra y teclados, tercero de izquierda a derecha) son hermanos y co-fundadores del exitoso cuarteto francés.
The National

Detrás del frontman Matt Berninger, en The National hay dos pares de hermanos: Scott Devendorf y Bryan Devendorf, a cargo de bajo y batería; y Aaron y Bryce Dessner en las guitarras.
Los Bunkers

Por un lado Álvaro y Gonzalo López, y por el otro Mauricio y Francisco Durán. En Los Búnkers se repite la fórmula de The National: dos pares de hermanos y un quinto músico (en este caso Mauricio Basualto) que representa tierra neutral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.