Casi ocho meses pasaron desde el anterior show que Limp Bizkit había programado en Chile, pero que luego fue cancelado. Y aunque los ánimos de los fanáticos podrían haberse enfriado, más de cinco mil personas hicieron temblar al Movistar Arena el miércoles 21 de julio, mientras presenciaban, por primera vez en el país, a la formación original de la banda nacida en Florida.
Una hora antes de que el quinteto nu-metal saliera a escena, fue el turno de una banda local. Los chilenos 2X abrieron su presentación con sonidos de un kultrún, frente al recinto aún sin llenar. “No lo podrás sostener”, de su disco debut Pateando Craneos (2000), fue la primera canción y a partir de allí, la banda liderada por Álex De La Fuente fue bien recibida por el público, que coreó y saltó durante la media hora de show.
La potente energía del grupo continuó con “A romper la calma” y “La fuerza policial” —también del primer álbum— que fueron coreados a viva voz, más aún con las consignas mapuches que el vocalista repitió durante toda la presentación, que finalizó a las 20:30 con “Juicio y castigo”.
A las 21:00 horas en punto, y tal como estaba programado, las luces del Movistar Arena se apagaron. Aunque el recinto del Parque O’Higgins no se dispuso a su capacidad total, los fanáticos repletaron la mitad de éste.
Fred Durst (voz), Sam Rivers (bajo), John Otto (batería), DJ Lethal y el multifacético Wes Borland (guitarra) aparecieron en el escenario mientras “Introbra”, tema que abre el último disco de Limp Bizkit, Gold Cobra; sonaba de fondo. “Why try”, también del disco del 2011, fue la primera canción de la lista.
Sin importar la reciente publicación del álbum —se lanzó el 28 de junio—, los fanáticos chilenos corearon el primer tema de la noche, sin temor de perder energía y fuerza para el resto de la noche. En la cancha vip, el sector más concurrido del lugar, sólo se vivía una fiesta de rap metal.
“¡Hola cabrones! ¡Hola chilenos!”, fueron las primeras palabras de Fred Durst, quien vestía un polerón rojo con la palabra CHILE en el pecho.
La segunda canción en sonar fue “Pollution”, del primer álbum de la banda, Three Dollar Bill, Y’All de 1997, que fue celebrada por aquellos que durante 16 años han seguido a la banda. “¡Estamos felices de estar aquí. Empezamos por la parada número uno, Chile!” gritó Durst, para dar paso a “Hot dog”, tema de uno de los discos más populares del grupo, Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water (2000).
Desde ahí, el show se dedicó a repasar la trayectoria de Limp Bizkit, olvidando que su visita al país era bajo el contexto de la gira promocional de su último trabajo de estudio, Gold Cobra. Pero a nadie pareció molestarle.
“Break Stuff” desató la primera gran locura de la noche. El single de Significant Other (1999), todo un himno al enojo, hizo cantar, gritar y saltar a cada uno de los asistentes; mientras que Wes Borland demostró sus dotes como guitarrista, en un solo en medio de la canción. Nada fue diferente con “My generation”, otro de los grandes hits del quinteto, que hizo temblar al recinto del Parque O’higgins.
Un intermedio a cargo de DJ Lethal calmó un poco los ánimos del público, que pudo descansar tras dos potentes canciones, para dar paso a “Livin it up” y “Re-arranged”. Ambas canciones lograron bajar las revoluciones e incluso emocionar a los fans. Así también lo sintió Durst, quien volvió a darse el tiempo de conversar con los fanáticos: “¿Cómo se sienten? Santiago, queremos agradecerles por recibirnos en su casa, muchas gracias. Ha pasado mucho tiempo, mucho jodido tiempo, finalmente esta noche nos conocemos. Estamos muy felices, los amamos!”.
DJ Lethal nuevamente improvisó un intermedio con su tornamesa, pero esta vez hizo un guiño a sus raíces raperas, y comenzó a sonar «Party Up (Up in Here)» de DMX, que hizo bailar, cantar y reír al público presente. “¡Ésta es la fiesta chilena!”, celebró Durst, para luego cambiar radicalmente de ritmo con “Eat you alive”, que cantó en medio del público. Aunque la canción pertenece al disco Results May Vary (2000), donde Wes Borland no participó; cada uno de los integrantes se unieron para hacer de este tema, una bomba de potencia que remeció nuevamente el Arena.
“¡Los amo, Chile, los amo!”, dijo nuevamente Fred Durst mientras mostraba una camiseta de la Selección Chilena de Fútbol, para luego interpretar “My way” y “Nookie”, dos de las canciones más esperadas, coreadas y saltadas de la noche.
La calma volvió con “Behind blue eyes”, cover de The Who, lanzado en 1971 en el mítico álbum Who’s Next. Mientras los fanáticos cantaban el coro, Durst comenzó a lanzar latas de cerveza al público, que se peleaba por agarrarlas.
“Boiler” rompió el tranquilo ambiente que se había formado y “Take a look around”, banda sonora de la película Misión Imposible III, volvió a enloquecer a los presentes. “Quiero preguntarles algo: ¿tienen alguna petición que hacer?”, dijo Durst mientras todos los fans respondían con un gesto en las manos para pedir “Rollin”.
Pero lo que siguió fue “Faith”, cover de George Michael y primer single que la banda lanzó en 1997. Las palabras sobraron entre tanto salto y grito de los fanáticos, incluso para una joven que subió al escenario para acompañar a Fred Durst en medio de la canción. Y no fue la única que logró estar junto él. Otro joven cantó y se lució en “Full Nelson”, ante las miradas de más de cinco mil asistentes.
Uno de los mayores éxitos de Limp Bizkit comenzó a sonar de la nada, luego de una hora y 45 minutos de show, y sin ninguna presentación. “Rollin”, esa canción que posee vida propia con su pegajoso coro y la recordada coreografía que cada uno de los fanáticos bailó, aunque fuese sólo con sus brazos, fue el cierre perfecto para una fiesta que durante más de 10 años esperaron los chilenos, donde confluyó la alegría, la rabia, la emoción y la adrenalina. Todos los elementos con los que Limp Bizkit ha construido su carrera, y con los que hoy vuelve al éxito que logró hace una década atrás.
GALERÍA DE FOTOS (clic para ampliar)
Limp Bizkit | Movistar Arena | 21.07.2011
Setlist
1. “Introbra”
2. “Why try”
3. “Pollution”
4. “Hot dog”
5. “Break Stuff”
6. “My generation”
7. “Livin it up”
8. “Re-arranged”
9. “Eat you alive”
10. «My way”
11. “Nookie”
12. “Behind blue eyes”
13. “Boiler”
14. “Take a look around”
15. “Faith”
16. “Full Nelson”
17. “Rollin’ (Air Raid Vehicle)»
Debe estar conectado para enviar un comentario.