La primera jornada de la versión 2011 del Maquinaria Festival contó una selección de leyendas del rock sin precedentes para un evento de música en vivo en Chile. Alice in Chains, Chris Cornell, Faith No More y Megadeth fueron los headliners que se presentaron ante cerca de 50 mil personas que llegaron el sábado 12 de noviembre al Club Hípico de Santiago.
Fueron tres los escenarios dispuestos en el recinto: uno a la entrada llamado Lenovo Stage y los principales Transistor Stage y Claro Sony Ericsson Stage. En este último los hawaianos Pepper abrieron el mega evento a las 14:00 horas con una buena dosis de ska y funk, mientras que los nacionales The Ganjas, seguidos por Perrosky, se presentaban en el pequeño escenario que daba la bienvenida al festival, que esta vez se instaló más lejos para mitigar el problema del 2010 cuando la música de dos de los tres escenarios se solapaba.
Desde las 15 horas, Duff McKagan’s Loaded hizo lo suyo en el Transistor Stage. Los integrantes de la banda liderada por el ex bajista de Guns N’ Roses se mostraron contentos de estar de vuelta en el país, esta vez con mucho más público que en el concierto que ofrecieron en el Teatro Caupolicán en el 2010, pero con un sonido que no acompañó sus buenos ánimos. Al finalizar su show, a eso de las 16:00 horas, Members of Morphine and Jeremy Lyons impresionaban a los pocos que llegaron al Lenovo Stage y Black Rebel Motorcycle Club comenzaba a distorsionar sus guitarras en uno de los escenarios principales.
El público de tránsito en el escenario pequeño comenzaba a crecer cuando Alain Johannes, músico chileno radicado en Estados Unidos, comenzó su setlist con material de su disco solista Spark (2010), contando con la participación especial de Felo Foncea (De Kiruza) en «The Bleeding Hole». El músico se repitió el plato tras su aparición en Maquinaria 2010, en un clima de respeto y admiración coronado con dos clásicos de su carrera: «Why», de su antigua banda Eleven, y «Hanging tree» de Queens of the Stone Age.
En el Transistor Stage, la banda de metal Down se presentó puntualmente a las 17.30 horas, comandados por Phil Anselmo (quien se robó la película como frontman, muy histriónico y comunicativo con los presentes), interpretando cortes como “Lifer”, “Underneath Everything”, “New Orleans Is A Dying Whore” y «Stone the Crow», entre otras. Para el final invitaron a Duff McKagan en bajo y Mike Bordin (Faith No More) en la batería de “Bury me in Smoke”, completando redondos 90 minutos, pero con un sonido que desafortunadamente no estuvo a la altura de las circunstancias.
Paralelamente los norteamericanos The Black Angels completaban la mitad de su show bajo una propuesta psicodélica con canciones como «Telephone» que captaron la atención de una audiencia que no los conocía mucho, y se mezclaba con la masa que comenzaba a llenar por completo el recinto para ser parte de uno de los show más esperados del día: Alice in Chains.
En su debut en Chile, Jerry Cantrell y compañía respondieron el cariño que les entregó el público con un repertorio que apeló a la nostalgia y que tuvo gestos de complicidad como la promesa de un pronto retorno y la exaltación de la bandera nacional, cediendo luego el turno a Chris Cornell en formato acústico en el escenario continuo. En poco más de una hora, el cantante estadounidense interpretó canciones de los distintos proyectos y bandas de los que ha formado parte durante su extensa carrera, incluidas «Can’t Change Me», «Like a Stone», «Hunger Strike» y «Black Hole Sun».
El tranquilo show del líder de Soundgarden terminaba y daba paso a la extrovertida y contraria propuesta de Faith no More. Los Californianos pisaban nuevamente un escenario chileno, pero esta vez para tocar de manera integra King for a kay, fool for a lifetime, logrando una complicidad total con el público, gracias a un espectáculo preparado especialmente para la ocasión.
A las 11:47 Megadeth comenzó un arrollador concierto para finalizar la primera parte del Maquinaria Festival 2011. Los comandados por Dave Mustaine sonaron como un tanque que acabó con todo a su paso, desde el inicio con «Trust” hasta terminar con «Holy Wars… The Punishment Due». Un final cargado de metal para la cita más rockera vivida en Chile este año.
Música v/s Organización
Este año, el Maquinaria contó con un cartel de lujo y una organización mediocre, que cumplió con poco más que los mínimos. Si bien es cierto que los horarios se cumplieron prácticamente a cabalidad, ofreciendo al público una jornada verdaderamente inolvidable gracias a las bandas que logró convocar, los puntos débiles fueron muy notorios.
Entre lo que se puede mejorar para una próxima edición, se cuentan los constantes problemas en las pantallas y sonido en las presentaciones de las bandas, las filas por más de 30 minutos para llegar al primer control de ingreso, una zona VIP con grandes deficiencias, el agua potable se acabó demasiado rápido, la basura se salió de control y la zona de juegos nunca funcionó, como tampoco lo hizo la venta de cervezas en el área general.
Mención aparte merece el problema que se presentó debido a la inexistencia de un espacio para las personas minusválidas. A pesar de que se había anunciado que habría una zona especial para las sillas de ruedas, ésta no existió y para compensar la falla los organizadores acabaron utilizando la barricada para este fin, dificultando así el trabajo de fotógrafos y camarógrafos.
Ojalá los organizadores del festival tengan la voluntad de seguir mejorando y puedan, más temprano que tarde, completar su excelente capacidad para convocar a bandas de primer nivel con servicios que permitan que la experiencia de los asistentes sea realmente placentera.
Puedes seguir nuestra cobertura especial en www.rocknvivo.com/maquinaria/
REVIEWS:
Black Rebel Motorcycle Club – Alice in Chains – Chris Cornell – Faith No More – Megadeth
GALERÍAS DE FOTOS:
Black Rebel Motorcycle Club – Down – Alice in Chains – Chris Cornell – Faith No More – Megadeth
Debe estar conectado para enviar un comentario.