Prometía bastante la noche del miércoles del mega evento Pepsi Fest, y creo que cada uno de los asistentes de éste concierto salieron más que satisfechos. Con un Arena Movistar casi a su máxima capacidad, fuimos testigos de la entrega y calidad de los señores Mike Patton y Chris Cornell.
Como muchos saben y quienes no, les informo, la banda telonera era desconocida para la mayoría de los asistentes (fueron votadas en Internet para cada jornada). Libra era el nombre del grupo nacional encargado de abrir la jornada, quienes aparecieron en el escenario cerca de las 20:10 hrs. Su música es un rock alternativo bastante potente, ante el cual los asistentes se mostraron bastante entusiasmados. Prueba superada para la banda, que estuvo media hora en el escenario.
Ahora venía lo esperado, Mike Patton y la banda italiana Zu. A las 21.00 aparece Mike probando la mesa mezcladora, y ya el público se enfervoriza. 21.10 hrs y aparecen dos tipos a lo “Men in Black” uno a cada lado del escenario, ocupando máscaras tipo lucha libre americana, cruzados de brazos, y hace su aparición Zu y Mike Patton, también enmascarados, y dando inicio a su presentación.
Un saxofonista, un bajista, batería y Mike Patton en las mezclas componían “Zu”. Ya bien lo dijo Patton anteriormente, que no interpretaría temas de Faith No More, y así fue.
Un bajo distorsionado que sonaba potentísimo, tanto así que a veces opacaba la voz de Patton, y que llevaba el peso de los temas, junto a una batería con ritmos progresivos y un Patton vuelto loco cantando, más “apariciones” del sonido del saxo en ocasiones, era la postal de la banda en el escenario. No voy a tratar tema por tema, ya que todos compartían una estructura similar, muy potente y a la vez desordenada y caótica, algo parecido a lo realizado por Patton con Mr Bungle. En su primer break, Mike dialoga con el público en español: “Mucho tiempo, no venía hace como 12… ¿o serán 14 años?”, lo que demuestra que el señor Patton aun guarda recuerdos de nuestro país. Con un setlist de cerca de una hora y una segunda aparición, la banda da por finalizada su presentación. Excelente show muy histriónico y desquiciado, por así decirlo. Bueno, ¡es Mike Patton!
Cerca de una hora demoró el plato fuerte de la noche, tiempo excesivo en mi opinión, y que se demostraba con las pifias de la gente, deseosa de ver en escena al ex vocalista de Soundgarden.
Aproximadamente a las 23 hrs, hace su aparición Cris Cornell, ante un público que lo ovaciona sin detenerse. “Part of me”, tema que abre su disco solista más reciente, el vapuleado “Scream” (que no cuenta con el beneplácito de los fans, debido a su nula presencia de guitarras y muchos elementos pop), fue el escogido por Cornell para dar inicio al concierto. Debo ser sincero y decir que en vivo y junto a guitarras bajo y batería, suena mucho más “decente” que en la placa, lo cual también sucedió con un par de temas interpretados de aquel disco aquella noche, como lo fue también la canción siguiente: “Time”.
Si bien Cornell está en promoción de su último disco, al igual que en 2007, recorrió toda su extensa discografía, tanto solista como en las diferentes bandas que ha participado. “Hunger Strike” de Temple of the Dog, fue recibida grandiosamente, al igual que los sencillos de Soundgargen, lo que quedó demostrado con “Spoonman”. “Gasoline” del proyecto Audioslave, con ex integrantes de Rage Against the Machine, fue muy bien aceptada. Uno de los puntos alto fue la interpretación de “Rusty Cage”, del clásico “Badmotorfinger” de Soundgarden, coreada a todo pulmón, y que a su término, dió inicio al set “acústico” del recital, con un Cornell solitario en el escenario, junto a su guitarra, y el canto de fondo del público, una puesta en escena bastante íntima con los asistentes, donde interpretó temas como “Fell on Black Days” y “Can´t Change me”.
Posteriormente, agradecido de la gente, se va del escenario, para aparecer la banda nuevamente interpretando un tema instrumental que deriva a “Cochise”, y la posterior euforia. Dos temas más de “Scream”, de los cuales destacó el tema homónimo, que sonó bastante bien, para desatar una verdadera fiesta con “Outshined”, seguida por “Jesus Christ Pose”. Con cerca de dos horas y 20 minutos de show, un agradecido Cornell se retira del escenario.
La vuelta nos traería el cover de Led Zeppelín, “Inmigrant Song”, para rematar con el clásico “Blackhole Sun” que hace que el Arena casi se venga abajo. Cornell, muy satisfecho del público chileno, lo destaca como uno “de los mejores del mundo, y lo contaré afuera”, sentencia el músico.
Pero esto no acababa aún… la gente se empieza a marchar y algunos siguen pidiendo más. Cornell accede y aparecen a escena nuevamente para interpretar “Like Suicide”, tema del “Superunknown”, y muchos empiezan a volver para disfrutar de lo último de Cornell y compañía.
Un excelente espectáculo, con dos grades del rock mundial. Éste día deja la vara alta para los próximas fechas del Pepsi Fest.