El estreno del video clip “Egos”, dirigido por Felipe Sepúlveda, fue el inicio de la presentación de Galatea el pasado miércoles en el Backstage del Patio Bellavista. La preocupación en el resultado de la producción audiovisual se igualó a lo que ocurrió en el escenario, cuando el trío compuesto por Teresita Cabeza (voz), Jorge Gaete (teclados y secuencias) y Eduardo Caces (bajo y teclados) comenzó a tocar “De luz a sombra”, canción que le da el título a su disco debut.
Sin dudas, Galatea recuerda en algunas canciones a agrupaciones de synth pop europeo y a nombres conocidos por todos como Depeche Mode. Un estilo que en Chile tuvo su lado más pop hace algunos años con el auge comercial del grupo Saiko, con su primera formación, pero que hasta hoy no contaba con una banda que lograra la inmediatez del sonido radial pero, al mismo tiempo, la cercanía con sus influencias.
El trío se paseó por canciones como “Cruel”, “Sin Salida”, “Cristal” y “Quiero Verte”, incluidas en su álbum De luz a Sombra (2009), pero también en el material de su EP Caminos (2008) con la canción que le da nombre a esa producción y también “Puedes Quedarte Más”. Una presentación que tuvo dos partes: una en donde la electrónica era lo principal y otra más potente con el acompañamiento de Cote Foncea (Lucybell) en la batería.
Otro punto a favor fue la preocupación en los extras del show: visuales, videoclips y hasta imágenes de la actriz Anna Karina en la película Vivir su Vida (Jean Luc Godard – 1962) complementaron un espectáculo de calidad que incluyó fans armados con cámaras fotográficas, poleras y sus voces para corear como si estuvieran presenciando un concierto de estadio.
“Egos”, la canción protagonista, fue la elegida para cerrar la noche. Un single fácil de aprender, que sumado a la potente voz de Teresita Cabeza, la calidad de los músicos y la pensada puesta en escena, deja con ganas de verlos en un escenario menos protocolar. Un buen síntoma.
Galatea en vivo hace pensar que va en buen camino para lograr un espacio en la primera fila del pop local.