“La batalla de Santiago”, el eslogan con el cual se promocionaba el esperado debut en Chile de una de las bandas más influyentes del rock de los ’90, Rage Against the Machine, finalmente se volvía realidad en un recinto casi a su máxima capacidad, el cual vibró de principio a fin con el concierto del cuarteto de Los Ángeles.
La jornada comenzó cerca a de las 18.30 horas, con Suicidal Tendencies, banda pionera de la fusión de sonidos hardcore punk y metal, formada a principios de la década de los ’80. Siempre liderados por su vocalista Mike Muir, entregaron potencia al 100%, interpretando clásicos de la talla de “Intitucionalized”, “Possesed to skate” y “War inside my head”, entre otros, demostrando en todo momento cercanía con el público, que respondió con aplausos y vítores. Tras una hora de show, se retiraron felices y agradecidos.
Turno para The Mars Volta, banda de ascendencia mexicana y radicada en Texas, cuyos sonidos fusionan elementos progresivos y sicodélicos, que en casi una hora, interpretó temas como “Goliath” y “Cicatriz esp”, entre otros, los que en sus segmentos más introspectivos comenzaron a impacientar a cierto sector del público. Pese a ello, se retiraron entre aplausos.
Los cánticos no cesaban, el tiempo pasaba lentamente, y el público del sector tribuna andes empezaba a presionar las endebles rejas de contención, hasta botarlas y provocar la actuación de carabineros, lo que no pasó a mayores afortunadamente, mientras en cancha general la presión era insoportable: con este ambiente, cerca de las 21.50, se escucha una sirena ensordecedora, para finalmente aparecer Rage Against the Machine y partir con “Testify” y el Bicentario de la Florida se viene abajo.
Todo el poder de la banda de Los Ángeles era testificado por primera vez por el público chileno: «Bombtrack» continuó sin pausas, “People of the sun”, sonó de inmediato, en un recinto que saltaba y coreaba cada tema, con la adrenalina a tope.
El sonido era claro y nítido, el bajo de Tim Commerford y la batería de Brad Wilk sonaban estupendos y se complementaba de gran forma, mientras Tom Morello se lucía en las seis cuerdas, con sus “scratch” en guitarra, y su particular forma de tocar, demostrando el porqué se le considera un innovador en su instrumento.
Siguieron éxitos tales como “Bulls on Parade”, “Township Rebellion” y la furia de “Bullet in your Head”. Ya con “Calm like a bomb” se pudo descansar un poco de tanta euforia desatada, la que regresó de inmediato con “Sleep now in the Fire” y “Guerilla Radio”. “Wake up”, llena de rabia, cerró la primera parte del concierto, en la verdadera caldera humana que era el Bicentario de la Florida.
Tras un breve receso, la banda vuelve con el momento más emotivo de la noche: interpretan “Canción del minero” de Víctor Jara, la cual dedicaron a los 33 mineros de la mina san José, atrapados en el yacimiento en el norte de nuestro país. Ovación cerrada al homenaje por parte de Rage Against the Machine al temple y el coraje de los mineros que pronto serán rescatados.
“Freedom” es dedicada esta vez a Roberto Bolaño, el destacado escritor y poeta chileno fallecido en 2003, para cerrar de forma definitiva con su himno “Killing in the name”, un clásico a prueba de los años, que sonó poderoso y letal. Tras casi una hora y veinte minutos de show, el cuarteto se retira agradecido.
Excelente presentación, sonido a la altura de las circunstancias y un público que demostró su fervor y pasión a la banda fue el resumen de la jornada. Tal vez lo único criticable sea lo corto del show, que pasó demasiado rápido y dejó con ganas de mucho más.
Rage Against the Machine – The Battle of Santiago
Estadio Bicentenario de La Florida | 11.10.2010
Setlist
1. Testify
2. Bombtrack
3. People Of The Sun
4. Know Your Enemy
5. Bulls On Parade
6. Down Rodeo
7. Township Rebellion
8. Bullet In The Head
9. Calm Like A Bomb
10. Sleep Now In The Fire
11. Guerrilla Radio
12. Wake Up
—————————–
13. Canción del minero (Víctor Jara cover)
14. Freedom
15. Killing In The Name